La asignatura hace un recorrido por los diferentes sistemas constructivos que componen el ambiente construido, utilizando como metodología clases magistrales, estudios de caso, visitas a obra, conferencias, exposiciones y un trabajo de aplicación en grupo, donde los estudiantes a través de una metodología de consulta independiente tendrán la oportunidad de identificar la nomenclatura (voces técnicas de la disciplina), en lo que se refiere a los sistemas constructivos de la edificación y las obras de infraestructura.
Esta experiencia práctica, combinada con el conocimiento teórico, proporcionará a los estudiantes el lenguaje técnico como base sólida para un avance adecuado en el programa curricular y una fundamentación para su ejercicio profesional.