Salta al contenido principal
UNvirtual Medellín
  • Página Principal
  • Más
Español - Internacional ‎(es)‎
English ‎(en)‎ Español - Colombia ‎(es_co)‎ Español - Internacional ‎(es)‎
Acceder
Página Principal
  1. Cursos
  2. Facultad de Ciencias Agrarias
  3. Departamento de Ingeniería Agrícola y Alimentos

Departamento de Ingeniería Agrícola y Alimentos

Construcciones Rurales

  • Profesor: Angie Natalia Campos Ceballos

Introducción a la Ingeniería Agrícola

  • Profesor: Edith Marleny Cadena Chamorro

Introducción a la Ingeniería Agrícola

  • Profesor: Edith Marleny Cadena Chamorro

Cátedra Agraria: Inteligencia Artificial en el Sector Agrario

  • Profesor: Sebastián Arias Giraldo
  • Profesor: Edilson Leon Moreno Cardenas

El Bambu en la infraestructura rural

  • Profesor: Eugenia Del Socorro Gonzalez Castrillon

El Bambu en la infraestructura rural

El objetivo del curso es dotar al estudiante de elementos básicos para aprovechar las ventajas que tiene el bambú en las obras de infraestructura del sector rural.

Ir al curso

INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA AGRÍCOLA

Riegos y Drenajes

  • Profesor: Hugo Restrepo Pulgarin

Riegos y Drenajes

Se tratará en esta sesión sobre el cálculo de la EVAPOTRANSPIRACIÓN y se rematará con LA PROGRAMACIÓN DEL RIEGO
Ir al curso

Fundamentos de Ingenieria de Riegos

  • Profesor: Hugo Restrepo Pulgarin

Ingeniería de procesos agroindustriales de granos y semillas

  • Profesor: Hector Jose Ciro Velasquez
  • Profesor: Eduardo Rodriguez Sandoval

Ingeniería de procesos agroindustriales de granos y semillas

El perfil ocupacional del Ingeniero Agrícola le permite aplicar procesos de transformación de materias primas del sector agrícola y al mismo tiempo procesos físicos y/o químicos de conservación de sistemas biológicos, por lo cual es de fundamental importancia que el estudiante sea formado en el marco de conocimientos básicos de ingeniería de procesos agroindustriales. Esta conceptualización será abordada, con particular énfasis, en granos y semillas. En el desarrollo del mercado de productos agrícolas en Colombia, siempre se ha observado con preocupación el hecho de que existan debilidades graves de producción; entre éstas se pueden mencionar algunas que son debidas a factores internos, como la oferta limitada en cantidad y regularidad, las calidades desiguales del producto, la baja gestión empresarial y la escasa calificación del recurso humano.  Como debilidades de tipo externo, se puede mencionar la reducida oferta tecnológica y el poco conocimiento en el manejo de los productos agrícolas. Para suplir este tipo de debilidades, se requieren proyectos y capacitación en el mantenimiento de la sanidad y/o calidad del producto agrícola, evitando las pérdidas que pueden ocurrir debido al manejo y almacenamiento inadecuado.

Ir al curso

Ingeniería del Ambiente Rural

  • Profesor: Eugenia Del Socorro Gonzalez Castrillon

Control total de la calidad en la industria de los alimentos

  • Profesor: Lina Maria Pinto Arboleda

Construcciones Rurales

  • Profesor: John Fernando Diaz Acevedo
  • Profesor: Eugenia Del Socorro Gonzalez Castrillon
Régimen Legal Talento humano Contratación Ofertas de empleo Rendición de cuentas Concurso docente Pago Virtual Control interno Calidad Buzón de notificaciones
Correo institucional Mapa del sitio Redes Sociales FAQ Quejas y reclamos Atención en línea Encuesta Contáctenos Estadísticas Glosario

Contacto página web:
Carrera 45 # 26-85 Of. 000
Edif. Uriel Gutiérrez
Bogotá D.C., Colombia
(+57 1) 316 5000 Ext. 00000

© Copyright 2019
Algunos derechos reservados.
correo@unal.edu.co
Acerca de este sitio web
Actualización: 01/03/24

Orgullo UN Orgullo UN Agencia de Noticias Agencia de Noticias
Portal Único del Estado Colombiano Contaduría General de la República
Usted no se ha identificado. (Acceder)
Resumen de retención de datos
Descargar la app para dispositivos móviles
Desarrollado por Moodle