Saltar al contenido principal
UNvirtual Medellín
  • Página Principal
  • Más
Español - Colombia ‎(es_co)‎
English ‎(en)‎ Español - Colombia ‎(es_co)‎ Español - Internacional ‎(es)‎
Acceder
Página Principal
  1. Cursos
  2. Facultad de Ciencias Humanas y Económicas
  3. Escuela de Economía

Escuela de Economía

  • 1 Página 1
  • 2 Página 2
  • 3 Página 3
  • » Siguiente página

Estudios Aplicados en las Ciencias Sociales

  • Profesor: Johanna Vasquez Velasquez
  • Profesor: Durfari Janive Velandia Naranjo

Estudios Aplicados en las Ciencias Sociales

Presentación

El semillero de investigación "Estudios Aplicados en las Ciencias Sociales", es un espacio académico diseñado para que estudiantes de Economía, Historia y Ciencia Política desarrollen habilidades en investigación aplicada y adquieran conocimientos para el procesamiento y análisis de datos cualitativos y cuantitativos.

El Semillero nace como respuesta al contexto actual donde el análisis de datos para generar información y conocimiento adquiere un papel preponderante en la comprensión de las dinámicas sociales, económicas y políticas. En este espacio fomentamos la utilización de fuentes de datos oficiales para la elaboración de estudios rigurosos en diversas áreas como la salud, la educación, la cultura, el medio ambiente, las políticas públicas y el análisis de diferentes mercados a través del uso de metodologías y herramientas cuantitativas y cualitativas. Los estudiantes podrán generar un conocimiento relevante que contribuya al debate académico y a la formulación de estrategias basadas en evidencia.

Estudios Aplicados en las Ciencias Sociales es un espacio innovador de aprendizaje e investigación, donde los estudiantes puedan potenciar sus capacidades analíticas y generar aportes significativos para la comprensión y solución de problemáticas actuales.

Valor agregado a los estudiantes

- Fortalecer las competencias técnicas de los estudiantes mediante la capacitación en software especializado para el análisis de datos como R, Stata, Python, Excel avanzado, google data estudio y PowerBI.

- Difundir resultados a través de la publicación periódica de un boletín de investigación, la construcción de un banco de bases de datos accesible para la comunidad académica y la creación de una página web donde se compartirán los estudios y hallazgos más relevantes.

- Adquirir habilidades teóricas y prácticas que contribuyan al buen desempeño en contextos profesionales y académicos.

Ir al curso

Economía y Marketing

  • Profesor: Camilo Ignacio Coronado Ramirez

Historia Económica Mundial

  • Profesor: Gloria Espinosa Lugo

Seminario de investigación

  • Profesor: Laura Carla Moisa Elicabide

Fundamentos de Economía

  • Profesor: Juan Fernando Arango Sanchez

Economía Pública

  • Profesor: Alexander Dario Bastidas Marulanda

Fundamentos de Economía 2025-2S

  • Profesor: Juan Fernando Arango Sanchez

Turismo Cultural 2023-1S

  • Profesor: Luz Yadira Gomez Hernandez

Coyuntura económica 2025-1S

  • Profesor: Juan Fernando Arango Sanchez

Medición y modelación económica y cultural-2023-1S

  • Profesor: Maria Camila Alzate Torres

Economía de la cultura II 2023-1S

  • Profesor: Maria Camila Alzate Torres

Seminario de Investigación

  • Profesor: Carlos Adrian Saldarriaga Isaza

Medición Económica

  • Profesor: Dora Elena Jimenez Giraldo

Coyuntura económica

  • Profesor: Juan Fernando Arango Sanchez

Microeconomía I

  • Profesor: Juan Fernando Arango Sanchez

Economía laboral 2024-1S

  • Profesor: Laura Carla Moisa Elicabide

Economía de la Cultura I

  • Profesor: Maria Camila Alzate Torres
  • Profesor: Luz Yadira Gomez Hernandez

Microeconomía Avanzada

  • Profesor: Dora Elena Jimenez Giraldo

Econometría II 2025 - 2S

  • Profesor: Durfari Janive Velandia Naranjo

Econometría II 2025 - 2S

Objetivo:

Estudiar los modelos estadísticos básicos para realizar análisis de datos de series de tiempo y sus aplicaciones.

Al final del curso usted debería ser capaz de: Realizar un análisis estadístico básico para datos de series de tiempo.

Entender las características básicas de los datos de series de tiempo.

Calcular e interpretar funciones de autocorrelación.

Elegir un modelo apropiado de series de tiempo para un conjunto de datos, estimarlo e interpretar sus resultados.

Calcular pronósticos a partir de los modelos estudiados

Ir al curso

Macroeconomía I

  • Profesor: Laura Carla Moisa Elicabide
  • 1 Página 1
  • 2 Página 2
  • 3 Página 3
  • » Siguiente página
Usted no se ha identificado. (Acceder)
Resumen de retención de datos
Descargar la app para dispositivos móviles
Desarrollado por Moodle